top of page
Erandi-BarrioVivo.jpg
barrio vivo2.JPG
Barrio Vivo 3 editado editado.jpg

BARRIO

VIVO

“Hay que entrarle a todo, y hay que darle duro, día tras día, tras mes, tras año y de repente empiezan a pasar estos milagros, jóvenes que viven del Grafitti, del arte urbano que tienen una carrera larguísima por su juventud y que no se alcanza ni siquiera a ver hasta a donde van a llegar”. Edgar Sánchez

Por: Erandi Chávez

Sudor, enojo, impotencia, trabajo constante, alegría, pasión, es por lo que atraviesa un soñador para cumplir su propósito. Muchas veces se ha escuchado decir que del arte no se puede vivir, pero en México se ha unido la fuerza de los jóvenes para desmentir lo que por años se ha dicho.

El Ing. Roberto Shimizu, director creativo del Museo del Juguete Antiguo y Golden Kintana, se reunieron para realizar el Festival Barrio Vivo con la intención de dar a conocer a los artistas urbanos que radican en México y cambiar la perspectiva de las Colonias que tienen mala fama, pero se llevaron una sorpresa al darse cuenta de que el evento tuvo gran impacto, al grado de traspasar fronteras y recibir a artistas de talla internacional.

La buena aceptación que tuvo la primera edición, abrió puertas para que en este año se celebrara el segundo Festival Internacional Barrio Vivo que se llevó a cabo del 24 de mayo al 2 de junio, en el cual se dieron cita artistas de diferentes partes del mundo: Francia, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Italia, Japón, Estados Unidos, Canadá y 40 artistas mexicanos; quienes realizaron sus murales en 6 Colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc, Doctores, Obrera, Algarín, Buenos Aires, Roma y Condesa.

Durante el festival se tuvo una convivencia cultural a través del ciclo de conciertos, intercambio de stickers, venta de comida y la charla que se realizó el 29 de mayo, en donde participaron, Enriqueta Arias, fundadora de Artsynonym; Felipe Velandia (Pipin), director del Congreso Internacional de Arte Urbano, Alta presión en Colombia; Gabriela Pérez, directora del Festival Internacional de Muralismo, Identidad Latinoamericana; Edgar Sánchez, fundador de Nueve Arte Urbano y Roberto Shimizu, director general del Festival Internacional Barrio Vivo; quienes compartieron sus logros y dificultades que han pasado al crear eventos para promocionar el arte urbano.

Entre platicas, trabajo, cultura y arte se transmite un mensaje claro, si los artistas urbanos dejan de lado la competencia y unen fuerzas, pueden crecer, hacer cosas increíbles y hacerse notar en todo el mundo.

bottom of page