top of page

¿Chalina o Rebozo?

Por: Wendy Sánchez

Seguramente recordarás prendas que utilizabas en los festivales de la primaria, entre ellos no podía faltar el rebozo; pero lo que ocupabas ¿Era rebozo o era chalina? A continuación te explicaremos el origen de cada uno y como saber diferenciarlos.

CHAL.JPG

El rebozo es bordado a mano con hilos de colores, para ello se utilizan herramientas como carretes o maderas que le dan forma; mientras que la chalina es lisa, no tiende diseño y por lo regular se ocupan los colores de la bandera.

Ambos se utilizaban desde tiempo antiguos, para ser específicos desde antes de la conquista española, sin embargo, el nombre que se les otorgó sí se les atribuye a los españoles. Cabe resaltar que el uso del rebozo era frecuente, no solo como una prenda para lucir, sino como un apoyo para trasladar cosas y a su vez fue utilizado únicamente por las mujeres; con el paso del tiempo se volvió indispensable para las mamás, ya que para realizar sus labores y no descuidar a los niños, los cargaban en su espalda.

En cuanto a las chalinas, siempre han representado elegancia puesto que son prendas para lucir y con telas más delgadas que resultan pocos resistentes para cargar cosas, es decir, todo lo contrario a los rebozos.

Finalmente, en la actualidad ambos son poco consumidos y a pesar de ello los artesanos mexicanos los siguen fabricando. Así que ya sabes, apoya a nuestros paisanos y consume lo local porque realizar accesorios a mano no es una tarea fácil.

bottom of page