top of page

El sentido del arte

charly.jpg
Por: Laura Sepúlveda

Carlos A. Montes, es un joven que actualmente vive en Zumpango y que desde niño se ha dedicado a mejorar su técnica de dibujo y pintura, plasmando sus obras en cualquier lienzo o muro.

Carlos comenzó a acercarse al arte desde que tenía 14 años cuando su hermana le presentó unos amigos un poco mayores que él, quienes se dedicaban al graffiti: “Recuerdo que fue un 20 de diciembre cuando se juntó el crew en una posada, fuimos a un panteón para grafitear, ahí me regalaron mis primeras latas y mi primera pinta se la dediqué a mi abuelo que en paz descanse”

El Wilde Style fue una de las primeras técnicas que utilizó para dibujar, pues sus creaciones eran momentáneas y sensoriales; comentó que no tenía algo para inspirarse en sí, pero se apoyaba de música, lectura y cosas buenas o malas que llegaba a ver en los periódicos; además, sus bocetos eran de gran ayuda ya que así mejoraba sus obras recreándolas con diversas figuras y colores, hacía “trueque” por comida o material escolar. También comenta que ningún artista en específico lo inspiró para encontrar su estilo, él simplemente se deja llevar: “Me gusta visitar de polo a polo los sentimientos y emociones humanas en distintos ámbitos porque tienen una estrella brillante en lo más interno de su oscura existencia”

Sus trabajos como artista han quedado plasmados en hospitales, escuelas, estéticas, cafeterías, galerías entre otros lugares, además en ocasiones es requerido por tatuadores, doctores y micropigmentadores.

Agregó que en México sí hay apoyo para los artistas, no siempre por instituciones gubernamentales, pero si por galerías y casas de cultura: 

“Creo que el apoyo lo encuentra uno mismo compartiendo su trabajo”.

bottom of page