
MI DISEÑO, MI CALZADO
Por: Rebeca Resendiz
“Recuerdo momentos de la primaria, me gustaba mucho estar dibujando y creando cosas, de repente venían a mi mente ideas y los aterrizaba sobre el papel. Me gustaba mucho rescatar ideas del entorno que me rodeaba”, respondió Santiago Morales Moreno, tras preguntar en qué momento de su vida supo que diseñar y crear era lo suyo.
Uno de los impulsos inspiradores para Santiago es el arte popular, pues existen muchos propulsores de este movimiento que logran sobresalir y de esta manera, él trata de vincularlo con diseños, ya que para él es motivacional.
“Me gusta, puedo llevar el control de las ideas hasta llegar a una aplicación, es algo que nace desde un concepto burdo que va dirigido a un receptor dándole un mensaje y que la persona se sienta identificada con mi estilo, lo más emocionante es que no puedo estar prolongado el trabajo, ya que se debe generar un impacto visual y novedoso que debe estar en rotación constantemente”.
Santiago se dedica al diseño de ropa y calzado, es especial, le gusta diseñar tenis para niños, ya que logra percibir las emociones que ellos dejan ver y así crear un impacto sobre ellos.




Para que Santiago logre aterrizar una idea, se asegura de comenzar una investigación sobre las tendencias que están surgiendo y sobre todo las que ocupa su competencia, de esta manera sabe lo que desea el consumidor, después genera una lluvia de ideas para comenzar a bocetar hasta llegar a una solución y comenzar a trabajar, es así como surge la idea que lanzará en el mes de marzo, se trata de ingeniosos diseños con ilustraciones de helados, además comenta que en lo personal es de sus preferidos.
“La industria del calzado es muy amplia y en algún momento lucharía para conseguir una línea. La empresa en la que me encuentro, diseña para un Target de 1 a 9 años de edad. Dentro de los diseños, la mayoría crea armonía para los niños, hace que el estilo no se vuelva ni tan pesado y agresivo”.
Finalmente, comenta que, dentro de sus creaciones, ha tenido buenas y malas críticas, no obstante, asegura que nunca está por demás tomar en cuenta los comentarios negativos y a la vez autocriticarse ya que de esta manera puede pulir su trabajo y así llegar más allá de lo deseado.