top of page

Proyecciones durante un camping o dentro de un panteón

Rueda de prensa cine Tepo.JPG
Por: Mayra Jacinto y Wendy Sánchez

Este 8 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa del 1° festival de cine histórico en Tepotzotlán (FCHTepotzotlán) con la finalidad de explicar detalles de dicho evento. En el presídium se presentó Mario Alberto Echeverría García, presidente fundador del FCHTepotzotlán 2019, Ángel Zuppa Núñez, presidente municipal constitucional de Tepotzotlán y Jesús Chavarría Cabrera, presidente del jurado. 

Durante el diálogo se mostraron satisfechos y emocionados por la respuesta de la gente, no sólo de los locatarios, sino del alcance al que se ha llegado a través de redes sociales.

Las proyecciones serán en lugares no convencionales, para la banda que le late el cine de terror estas serán dentro del panteón a media noche, pero no se espanten, si les gusta algo más relax e íntimo un camping será la opción, ya que habrá proyecciones en Arcos del Sitio a la luz de la luna.

Por otra parte, asistieron algunos participantes del concurso de cortometrajes, pues uno de los objetivos del evento es apoyar a los estudiantes y jóvenes que tienen interés por este arte; tal es el caso de Luis Castilleja, uno de los participantes en el festival. Él y su equipo se enteraron de la convocatoria por medio de uno de sus amigos que también se dedica al cine; ellos participarán con un corto llamado “out” en el que presenta a una beisbolista que, en compañía de sus amigas, se preparan para ver como las trata la Ciudad de México.

El trabajo más largo en la elaboración del corto fue escribir el guion, en el que tardaron alrededor de seis meses entre asesorías con profesores e ideas que surgían; en la preproducción tardaron un mes, para que finalmente se llevara a cabo el rodaje en dos días.

 “De entrada lo que le interesa es la opinión de la gente a su trabajo, escuchar que les pareció y que se hable sobre el tema del cortometraje”, comentó Luis Castilleja al preguntarle sus expectativas del concurso.

Finalmente, la conferencia concluyó con una degustación de cerveza artesanal por parte de uno de los patrocinadores, lo que demuestra que el evento estará lleno de sorpresas, gastronomía mexicana, pero sobretodo cine.

bottom of page